Hoy vamos a proponerte una de las rutas más populares para recorrer con un barco de alquiler por Ibiza y Formentera, que es la que te llevará desde el sur de la isla hasta Formentera, un autĂ©ntico paraĂso al alcance de tu mano.
El punto de partida ideal para esta ruta es uno de los dos puertos deportivos que existen en Ibiza ciudad: Marina Ibiza o Botafoc Ibiza. Aunque Formentera es muy pequeña, para dar la vuelta completa deberemos recorrer más de 70 millas náuticas. AsĂ, debemos tener en cuenta que la ruta que te proponemos a continuaciĂłn es para realizar en varios dĂas, a menos que quieras saltarte puntos de interĂ©s, fondear menos y navegar más rápido. Dar la vuelta completa a Formentera disfrutando de la navegaciĂłn y los paisajes con calma puede llevarte unos tres dĂas por lo menos.
Navegar por Formentera, una isla protegida
Formentera es una isla protegida, un paraĂso natural de abrumadora belleza donde te olvidarás definitivamente del reloj y las prisas. Desde la tambiĂ©n preciosa y muy popular playa de Las Salinas navegaremos rumbo al islote de s’Espalmador, al que solo se puede acceder en barco o yate y que es reserva natural. AllĂ es muy recomendable hacer una parada para disfrutar de su tranquilidad y la increĂble transparencia de sus aguas. La playa más famosa de Espalmador es la Playa de s’Alga, al sur, donde es muy habitual que los visitantes se den baños de barro. La travesĂa desde Salinas hasta s’Espalmador es muy corta, pero hay que tener cierto cuidado, porque en verano el tráfico suele ser muy elevado. Hay que tener en cuenta tambiĂ©n que Espalmador es un islote completamente virgen, sin restaurantes ni chiringuitos.
Tras esta primera parada, continuamos navegando hacia la famosa playa de Illetes, un larguĂsimo arenal ubicado en la penĂnsula de Es Trucadors, separada apenas por unos metros de la playa de Llevant, que se encuentra situada justo al otro lado. Desde las dunas que hay entre las dos playas podemos gozar de una increĂble panorámica de ambas que además, normalmente, se muestran una en calma y otra con olas, ofreciendo un precioso contraste. Es un buen lugar para fondear y comer a bordo disfrutando de este paraje que nada tiene que envidiar al Caribe, o para bajar hasta alguno de los muchos restaurantes de playa y chiringuitos que hay. TambiĂ©n hay restaurantes que ofrecen llevar sus platos a bordo. Algunos locales recomendables en esta zona son Juan y Andrea, Es Ministre, El TiburĂłn, Es MolĂ de Sal o Beso Beach.
Siguiendo hacia el sur y tras dejar atrás La Savina, el Ăşnico puerto de Formentera, y la Punta de Sa Pedrera con sus piscinas naturales, nos dirigimos a otra playa muy famosa: Cala Saona, la cala más grande de la isla. Encajada entre dos acantilados cubiertos de pinos, esta cala casi virgen cuenta con algunos servicios como hotel y restaurante, y es una ubicaciĂłn privilegiada desde donde contemplar la puesta de sol. Navegando siempre rumbo sur llegaremos hasta Es Cap de Barbaria, el cabo más al sur de la isla, donde se encuentra situado el famoso Faro de Es Cap de Barbaria y donde hay además un asentamiento megalĂtico que se puede visitar.
Seguimos hacia la playa de Migjorn, una larguĂsima extensiĂłn de arena blanca trufada de dunas que es una de las playas más grandes de Formentera. Este precioso arenal abarca casi todo el sur de la isla, desde Es Cap de Barbaria hasta los impresionantes acantilados de La Mola, donde se encuentra el otro faro que hay en la isla. Desde Migjorn se pueden ver al mismo tiempo ambos puntos tan distantes entre sĂ. Hay que tener en cuenta para fondear que es una playa bastante abierta y expuesta, por lo que conviene estar pendiente del estado del viento y el mar. Al mismo tiempo, siendo tan extensa, es una de las playas menos frecuentadas y más tranquilas, y cuenta tambiĂ©n con algunos restaurantes y chiringuitos muy agradables.
Hay que poner atenciĂłn a la navegaciĂłn al cruzar el cabo de La Mola, cuyas imponentes paredes de piedra te dejarán boquiabierto. DespuĂ©s de pasar la Punta de Sa Creu llegaremos a Es CalĂł, un pintoresco pueblo de pescadores con pequeñas calitas llenas de casetas varadero y un precioso paseo de madera por el que puedes recorrerlas. Y por fin, un poco más al norte, llegaremos hasta la tranquila playa de Es Pujols, situada junto a un pequeño nĂşcleo turĂstico. La playa está formada por tramos de arena que se alternan con tramos de rocas y casetas varadero, conformando un precioso paisaje. Además, frente a la playa se divisan pequeños islotes que aportan un plus a las maravillosas vistas. Siguiendo hacia el norte completamos la vuelta regresando por la playa de Llevant hasta alcanzar Es Pas, el canal entre Formentera y Espalmador por el que tomaremos de nuevo rumbo a Ibiza.
Comments are closed.