En esta oportunidad hacemos una selección de los 7 pueblos más bonitos de Ibiza. Atrévete a recorrerlos para que conozcas de cerca la cultura, la arquitectura y los paisajes que cada uno tiene para regalarte. Sigue estas recomendaciones que te damos desde nuestra empresa de alquiler de barcos en Ibiza.
¿Cómo recorrer Ibiza?
Conocer Ibiza en todo su esplendor no debería ser un problema durante tu viaje. La isla tiene la extensión suficiente como para que la recorras de punta a punta en poco tiempo. Son 45 kilómetros de largo y 25 de ancho en los que encontrarás pueblos encantadores y llenos de historia.
La atracción principal de Ibiza se ha volcado hacia las playas y calas, pero el interior de la isla tiene mucho que ofrecer. La mejor forma de conocer los pueblos es tomar un coche y pasear por cada uno de estos. Muchos están muy cerca entre sí, por lo que no tomará demasiado tiempo llegar de uno a otro.
Durante el camino disfrutarás de las vistas que te regala el recorrido. Además, algunos de los pueblos son verdaderos miradores. Alrededor de la isla hay mucho que disfrutar: las plantaciones, parques naturales, las casas blancas con arcos y tejados planos. No te faltarán lugares encantadores que ver en Ibiza, desde pueblos campesinos hasta escondites de intelectuales.
Una forma de conocer Ibiza es quedarte en alguno de estos pueblos tranquilos y desde allí recorrer el resto de la isla.
Los 7 pueblos más bonitos de Ibiza
Después de dar un paseo en catamarán alrededor de la isla, tómate un tiempo para conocer más de Ibiza. Estos son algunos de los pueblos que no te puedes perder durante tu visita.
1. Santa Agnés de Corona
Se trata de uno de los pueblos más pequeños de Ibiza, pero uno de los que tiene más encanto. Lo encontrarás también por el nombre de Santa Inés de la Corona y está ubicado en la zona protegida de Es Amunts.
Si estás buscando apreciar la arquitectura típica ibicenca, tienes que visitar este poblado. En él destaca la iglesia de Santa Inés, un templo sencillo construido en el siglo XVIII.
Uno de los atractivos que tiene Santa Inés son las plantaciones de almendros en Es Pla de la Corona. La llanura se llena de colores blancos y rosas en enero y febrero, época en la que florecen estos árboles.
También están cerca el acantilado de Ses Balandres, conocido como las Puertas del Cielo. Desde allí se pueden apreciar los islotes de Ses Margalides.
En Santa Agnés hay buenas opciones de alojamiento desde las que puedes recorrer el resto de la isla.
2. Es Cubells
Igual que Santa Inés, es otro de los pueblos más pequeños de Ibiza. Es Cubells se encuentra al sur de la isla, al borde de un acantilado. Puedes parar a degustar unas tapas o un buen vino en uno de los dos bares del poblado y visitar la iglesia inaugurada en 1864.
Es Cubells regala unas vistas impresionantes. Bajo el acantilado hay dos calas pequeñas que merece la pena bajar a conocer. Además, desde allí puedes ir hasta el Parque Natural Cala D’Hort, donde verás uno de los mejores atardeceres de toda la isla.
¡No te pierdas nuestro catálogo de barcos!
3. San Carlos de Peralta
En los años 50, Sant Carles de Peralta recibió un grupo de intelectuales que eligieron este poblado para vivir. Aún se percibe el espíritu artístico en el pueblo, que no deja de ser uno de los más acogedores de Ibiza.
Aquí también encontrarás algunas de las playas más bonitas de la isla como las calas Llenya, Mastella y Boix. Aguas Blancas y Es Figueral.
Durante el verano tiene lugar el Mercadillo de las Dalias, en donde puedes comprar ropa, bisutería y artesanías típicas de la isla.
4. Santa Eulalia del Río
Santa Eulalia queda apenas a seis minutos de San Carlos. También puedes llegar desde la capital de Ibiza por la antigua carretera principal. Es más grande que los pueblos que mencionamos antes y uno de los más visitados en la isla.
El nombre de este poblado se debe a la iglesia que está en la cima del Puig de Missa.
Además, es el único lugar de Ibiza en donde hay un río. Este hecho se refleja en el nombre y, de igual, forma, contribuyó con el desarrollo de la industria harinera.
Por lo demás, Santa Eulalia es hermoso y tranquilo, uno de los pueblos con encanto de Ibiza que no te puedes perder.
5. Santa Gertrudis de Fruitera
Si estás en busca de comprar artesanías y antigüedades, aquí encontrarás varias tiendas que te interesarán. Santa Gertudris está en el centro de la isla y, como varias de las poblaciones que mencionamos, está construido alrededor de la iglesia.
Encontrarás casas convertidas en restaurantes y bares, por lo que es un buen lugar para hacer una parada y degustar la comida del lugar.
6. Sant Joan de Labritja
San Juan es uno de esos lugares que puedes elegir para viajar a Ibiza en familia. La Cala Portinatx es tranquila, de aguas transparentes e ideal para grandes y pequeños.
Aunque está alejada de las discotecas y el ruido de otras zonas, sí hay una variedad de hoteles entre los que puedes elegir. Además, hay restaurantes, tiendas y supermercados.
7. San Llorenç de Baláfia
Esta localidad es una de las cuatro parroquias que conforman Sant Joan de Labritja. Su atractivo reposa en la historia del lugar. Se trata de un pueblo medieval que fue construido para hacer frente a las invasiones piratas.
Junto a la iglesia del siglo XVIII se encuentra el poblado, donde están las torres de defensa. Allí encontrarás buenos restaurantes para probar la comida típica de la isla. También hay miradores desde los que puedes disfrutar de los alrededores. Si vas en el mes de agosto es posible que te topes con el baile tradicional que se realiza en la Font de Balàfia.
Merece la pena que tomes el tiempo de recorrer los 7 pueblos más bonitos de Ibiza. Así disfrutarás de la isla desde otra perspectiva, más allá de las fiestas y las discotecas.