¿Te imaginas cumplir el sueño de alquilar un barco para tus próximas vacaciones en Ibiza? Si siempre soñaste con algo así, ahora es más factible que nunca.
En Charter Ibiza puedes alquilar lanchas y yates con la mejor relación calidad-precio posible. ¡Descubre cómo es todo el proceso de las reservas de barcos!
Guía | Cómo gestionar las reservas de barcos para tus próximas vacaciones
Una de las formas de disfrutar de la isla de Ibiza como se merece, es alquilando un barco y recorriendo sus maravillosas calas, playas y lugares secretos. Hay muchos lugares increíbles en los que puedes estar solo y hacer snorkel, contemplando los bonitos fondos marinos.
Si quieres vivir Ibiza de esta forma, todo lo que necesitas pasa por alquilar un barco. El sueño de muchos y que ahora está más cerca de hacerse realidad, porque nosotros hacemos que sea más fácil y accesible, para que puedas vivir la experiencia. A partir de ahí, ya solo queda que lo disfrutes y organices la ruta a tu manera.
Reservar un barco para tus próximas vacaciones en Ibiza es más sencillo que nunca y ahora puedes vivir esta inolvidable experiencia para tus próximas vacaciones. Estos son los pasos a seguir:
1- Elige una empresa de confianza
Lo primero y más importante, pasa por encontrar una empresa que te ofrezca la posibilidad de alquilar barcos en Ibiza. Si estás buscando una, que sepas que en Charter en Ibiza llevamos muchos años ofreciendo este servicio a nuestros clientes.
En Charter en Ibiza encontrarás una amplia flota de yates, lanchas y veleros, en función de tu presupuesto y del tipo de embarcación que te apetezca alquilar. Apuesta a lo seguro y elige una opción fiable, de la que todos hablan y recomiendan.
2- Selecciona el tipo de barco que quieres
Una vez encontrada la empresa que te permite acceder a este servicio, ya solo queda que eches un vistazo a la flota de barcos disponible y elijas a ver qué opción te interesa más alquilar, ya sea para un día, para una semana, etc.
¿Qué tener en cuenta para acertar? Puedes considerar distintos factores como la capacidad, la estética, el precio, entre otros.
3- Licencia de navegación
Si es la primera vez que decides alquilar un barco, es posible que tengas dudas sobre el funcionamiento de la licencia de navegación para poder tripular el barco que estás alquilando.
Si no tienes licencia en vigor no pasa nada, puesto que puedes alquilar el barco directamente con patrón. Asegúrate de que así lo indican las condiciones.
4- Seguro
Por lo general, el barco que alquilas tiene un seguro. Si te preocupa este tema o quieres saber más, siempre puedes ponerte en contacto con la empresa para conocer detalles del seguro de barco.
5- Barco en buenas condiciones
Si la empresa que has decidido elegir es de confianza, seguro que no tienes de que preocuparte por nada. En cualquier caso es importante que te asegures de que el barco está en buenas condiciones antes de alquilarlo.
Para ello, inspecciona el barco cuidadosamente y asegúrate de que todos los equipos funcionen correctamente. Así también te sentirás más seguro y en las mejores manos.
6- Traza un itinerario de navegación
Antes de alquilar el barco o durante el proceso es importante que planifiques el itinerario de navegación con suficiente anticipación, para saber la ruta a recorrer y todo lo que verás a tu paso. Así no se te pasará nada por alto.
Por seguridad es importante que estés familiarizado con los riesgos y las restricciones del área en la que vas a navegar. En el caso de que lleves patrón no tendrás que preocuparte por esta parte, porque serás informado de todo.
7- Lleva suficientes provisiones
Independientemente de lo que dure el viaje, asegúrate de que tienes las provisiones necesarias para toda la travesía por la isla. Esto es, combustible, alimentos, agua, crema solar, toalla, sombrero y suministros de primeros auxilios. Siempre es mejor pasarse que quedarse corto, por si pudieras necesitar algo más durante la travesía.
En el caso de que vaya algún invitado que se pueda marear, considera llevar alguna biodramina o similar para que pueda disfrutar de la ruta con total normalidad. Principalmente, asegúrate de no dejar cabos sueltos.
8- Reserva con antelación
Por último, pero no menos importante, trata de hacer la reserva de tu barco con suficiente margen. Aunque haya temporada baja, media y alta, ten en cuenta que Ibiza es una isla popular y suele haber gente a lo largo de todo el año. Cuanto antes puedas formalizar la reserva mejor, para que encuentres el barco que quieres disponible.
Esperamos que esta guía te ayude con tus próximas reservas de barco y que sean un éxito. Si quieres surcar la isla de Ibiza y descubrirla desde dentro, ¡te invitamos a que la recorras de esta manera!